↑ Proyectos

100% mamás: madres solteras que luchan por el futuro de sus hijos

> Qué nos impulsa a desarrollar el proyecto

Impulso

Las madres solteras son excluidas socialmente y marginadas, viéndose abocadas a la pobreza.

> Qué objetivos queremos alcanzar

Rotador

En Marruecos, el embarazo no deseado es una transgresión de la norma cultural, social y religiosa. Provoca directamente la exclusión de la comunidad de la madre soltera, que resulta marginada y privada de sus derechos básicos.

Una discriminación que destroza la vida de los niños y las mujeres

Las consecuencias de la pérdida de derechos en Marruecos son el abandono de bebés, abortos clandestinos o la falta de apoyos institucionales, entre otros.

Esta realidad y la falta de oportunidades para las jóvenes madres solteras hacen necesario el apoyo a la autonomía de la mujer. Por este motivo, queremos apoyarles en la orientación e inserción laboral como un camino para su reinserción social y así, al mismo tiempo, mejorar sus condiciones de vida y la de sus hijos.

Un proyecto que cambia la vida de las jóvenes madres

Gracias al proyecto “100% mamás” ayudaremos a 150 mujeres jóvenes solteras (entre 20 y 30 años) y 60 niños. Para ello, facilitaremos la orientación e inserción laboral de estas mujeres de la ciudad de Tánger, Marruecos, ofreciéndoles acceso a una formación profesional adaptada a sus necesidades y que les permita conseguir un trabajo.

Los cursos que realizarán se enmarcan dentro de un diagnóstico de oportunidades profesionales de mercado, en sectores que actualmente tienen una importante demanda laboral en Tánger. Así, podrán obtener un trabajo en condiciones justas para que, posteriormente, puedan mejorar su autonomía y ser independientes.

Al mismo tiempo, se ha creado un servicio de guardería para niños y niñas de 0 a 3 años. Este espacio permitirá a los hijos encontrar un lugar donde les cuiden y comiencen su educación, mientras sus madres se están formando y buscando un trabajo que les permita obtener un ingresos para ella y sus hijos.